fbpx
Home » ¿Qué hace a una lesión personal una lesión catastrófica?

Cuando hablamos de lesiones personales hacemos referencia a aquellas lesiones que implican daños tanto físicos, como emocionales. Sin embargo, la persona afectada podrá, de forma gradual, volver a realizar actividades que hacía anteriormente, trabajar y recuperar la vida que solía llevar. Esto, por el contrario, no sucede con las personas que han sufrido una lesión catastrófica. 

Las lesiones catastróficas son aquellas donde la víctima podría presentar múltiples fracturas, lesiones severas (por ejemplo, lesiones en la columna vertebral o lesiones cerebrales), amputación de extremidades o de cualquier otro órgano, invalidez o, incluso, la muerte. Se trata de lesiones que condicionarán la vida de la víctima para siempre. 

Usted seguro se preguntará: ¿cómo una lesión catastrófica podría condicionar mi vida? Y la respuesta es muy clara.

Las consecuencias que derivan de este tipo de lesiones no son solo físicas y emocionales, como en el caso de las lesiones personales. Una víctima de una lesión catastrófica, muy probablemente, no podrá volver a trabajar, estará discapacitado para caminar, viajar y disfrutar. Además, podría necesitar de cuidados de enfermeras y especialistas por el resto de su vida. 

Todo ello podría sumergirle en una depresión severa, ansiedad y un sinfín de padecimientos emocionales. Por ello, es importante conocer cuáles son las posibles causas de estas lesiones, ya que de esta forma usted podría evitarlas, o bien, conocer cuáles son los pasos que se deben seguir después de haberse convertido en una víctima. ¡No hay tiempo que perder!

¿Cuáles son las posibles causas de una lesión catastrófica?

Claro está que, no todas las lesiones catastróficas suceden a partir de la misma causa, ni tampoco obtienen las mismas consecuencias. De hecho, las consecuencias derivarán del tipo de accidente que haya afectado a la víctima. Con esto, queremos decirle que, las causas de una lesión catastrófica pueden variar. 

Sabemos que es bastante común relacionar este tipo de lesiones con accidentes de gran magnitud, como lo es un accidente de tránsito con víctimas fatales, aun cuando perfectamente podrían ser causados por algo tan inesperado como un resbalón en una oficina.

Lo cierto es que, todos estamos expuestos a este tipo de lesiones, ya que ocurren en los momentos que menos esperamos. De ahí surge la importancia de mantenernos alertas y de conocer cuáles son los posibles riesgos de nuestras acciones. De esta forma, evitaremos que el resto de nuestra vida se vea condicionada.  

Dicho esto, las posibles causas de una lesión catastrófica pueden ser:

Accidentes automovilísticos

Los accidentes de tránsito encabezan la lista entre las causas de muertes más comunes. Y es que, aunque usted no lo crea, el exceso de velocidad, el hecho de conducir bajo influencia del alcohol o de otras sustancias psicotrópicas y el irrespeto hacia las señales de tránsito, pueden fácilmente ocasionar una lesión catastrófica. 

Por otra parte, usar el móvil mientras conduce, o bien, conducir con cansancio, también podrían ocasionar un accidente de tránsito fatal. Esto, sin contar que las condiciones climáticas también son un factor de riesgo para quien se encuentra al volante.

Accidentes durante el trabajo

Si usted trabaja en el área de construcciones, debe saber que los aplastamientos, las caídas y las heridas causadas por la maquinaria empleada ocurren con frecuencia. Sin embargo, quienes trabajan en oficinas o en agricultura, por ejemplo, no se encuentran exentos de sufrir accidentes de este tipo. 

De hecho, pasar horas sentado en la misma posición, que es lo que ocurre normalmente cuando se trabaja en una oficina, podría ocasionar lesiones permanentes en la columna vertebral, brazos y cuello. Todo debido a la mala postura.

También podría sufrir un accidente de resbalón y caída, a causa de grietas en el piso, pisos resbaladizos o mojados, mala iluminación o cualquier objeto que se encuentre obstaculizando el paso en su oficina o área de trabajo.

Si cualquiera de estas situaciones deriva en amputaciones, lesiones cerebrales, fracturas, quemaduras, lesiones en la columna vertebral, invalidez o muerte (en el caso de que se trate de un familiar o allegado), usted no debe dudarlo más. Se encuentra frente a una lesión catastrófica.  

Si usted se ha sentido identificado y considera que ha sido víctima de un accidente durante su jornada laboral, sin importar el área en el que usted se encuentre, o de un accidente de tránsito, no debe quedarse de brazos cruzados. Lo mejor será contactar a un abogado que se asegure de que el responsable se haga cargo de la negligencia que lo ha llevado a esta situación.

¿Cómo actuar frente a una lesión catastrófica?

Sea cual sea el motivo de su lesión catastrófica, hay una serie de pasos que usted deberá seguir para asegurarse de obtener justicia y, de acuerdo con los daños ocasionados, obtener la compensación que más se adecúe. Esto solo será posible de la mano de un abogado experto. De lo contrario, su caso podría no recibir la atención que se merece. 

El primer paso que usted deberá dar será recopilar toda la evidencia posible. La misma será de gran utilidad para que un abogado experto en lesiones catastróficas pueda armar su caso, usando la evidencia como soporte. 

Si usted ya cuenta con la mayor cantidad de información sobre lo ocurrido, el segundo y último paso será contactar al abogado de su preferencia. Un abogado experto en lesiones catastróficas se encargará de evaluar a fondo la situación y velará por sus intereses.

Si no sabe a quien contactar, no dude en comunicarse con las oficinas de Scott Senft. Desde allí, él, junto con todo su equipo, le resolverán todas las dudas, le apoyarán en todos los ámbitos y comenzarán a trabajar por su bienestar desde el primer instante. ¡No espere más! Después podría ser muy tarde. Llame hoy para una consulta gratis.

Call Now Button