fbpx
Home » Todo lo que debe saber sobre la Negligencia

Si usted, algún familiar o conocido, ha sido víctima de una mala praxis, conoce algún pequeño que haya sido maltratado en casa, o bien, le ha ocurrido un accidente porque su ambiente laboral no era seguro, usted se encuentra frente a una negligencia. No tiene que dudarlo más.

Las negligencias ocurren en diferentes ámbitos de la vida del ser humano, y, por ende, debemos actuar en consecuencia. En la mayoría de los casos, las negligencias pueden ser tratadas como un asunto legal y la víctima debe recibir una compensación justa por ello. Además de justicia, claro está. 

Usted puede conseguir todo esto de la mano de un abogado. Esa es la razón por la cual, en este artículo, le explicaremos todo lo que debe saber sobre la negligencia. De esta forma, usted será capaz de reconocer si se encuentra frente a una y sabrá cómo actuar para salir victorioso o ayudar a quien más lo necesite. ¡No perdamos más tiempo!

¿Qué es negligencia?

Se considera negligencia a aquellos comportamientos que desarrolla una persona, o bien, una entidad, que pudiesen perjudicar a un tercero. A esta definición, le agregamos el hecho de que, si una persona omite u olvida pasos y, a partir de ello, se genera un riesgo para una o más personas, también se considera como negligencia, o bien, descuido. 

Así es, un simple descuido puede ser considerado como negligencia y puede acarrear consecuencias legales. 

Tipos de negligencia

Resulta necesario diferenciar los tipos de negligencia que ocurren con mayor frecuencia. Usted notará que algunos son más graves que otros, y que no por ello deben ser pasados por alto. 

Negligencia médica

Los médicos y su personal autorizado, como lo son las enfermeras, tienen el deber de cumplir con ciertas normas y parámetros de seguridad para preservar la vida del paciente. Por supuesto, ahí se incluye que las herramientas, implementos o instalaciones se encuentren en óptimas condiciones de salubridad. 

Las negligencias médicas abarcan desde un diagnóstico erróneo, donde el paciente recibe órdenes de seguir un tratamiento que no es el correcto, hasta una lesión, un error quirúrgico o la muerte del paciente. 

Negligencia infantil o parental

Este tipo de negligencias, a diferencia de la anterior, deben ser tratadas con delicadeza, ya que, por lo general, se involucran a menores de edad. Además, en la mayoría de los casos, son los mismos padres los que cometen la negligencia. Esto podría dificultar el proceso legal, pero no es motivo para quedarse callado. 

La negligencia infantil o parental, incluye tanto maltrato físico (abuso sexual, golpes, lesiones, etc.), como psicológico. Esto incluye que el menor sea privado de vivienda, ropa, comida, protección e incluso, de amor, afecto y apoyo emocional. 

También se considera negligencia infantil si los padres deciden no llevarlo al médico frente a una lesión o frente a cualquier trastorno psicológico, así como también, si no lo inscriben en un centro educativo que se adecúe a su etapa y necesidades. 

Negligencia laboral 

Si usted se lesiona o su salud se ve perjudicada durante su horario laboral a causa de una mala instalación, un tractor averiado o una plataforma sin mantenimiento, se considera como una negligencia laboral. 

No existen discriminaciones en cuanto al área en la que usted se desempeñe laboralmente para considerarse, o no, una negligencia de este tipo. Las empresas, organizaciones y cualquier empleador, tienen el deber de proteger a sus empleados. Deben cumplir con todas las medidas de seguridad con el fin de preservar la vida de los trabajadores. 

Eso incluye desde entregar chalecos o cualquier tipo de protección, hasta hacer mantenimiento a las herramientas que se deben usar diariamente para finalizar el trabajo con éxito.

Sepa que, si usted trabaja en una oficina y se resbala porque el piso estaba húmedo o mojado, también se considera una negligencia laboral. Su empleador deberá pagar las consecuencias y usted debe recibir su indemnización. 

Negligencia legal 

Aunque se presentan con menor frecuencia que las negligencias anteriores, usted debe conocer lo que es una negligencia legal. 

Hace referencia a cualquier negligencia que cometa un abogado durante un proceso legal. Ello puede incluir un incumplimiento en el contrato, un incumplimiento del deber fiduciario (cuando un abogado se beneficia representando a una víctima), fraude, etc. 

En pocas palabras, una negligencia legal se comete cuando un abogado no hace uso de sus competencias y conocimientos y a causa de ello, el cliente se ve perjudicado. 

En el caso de que usted haya sido víctima de una negligencia de otro tipo, como, por ejemplo, un accidente de tránsito causado por una persona que usaba su móvil mientras conducía, sepa que también puede hacer algo para obtener justicia. Si este es su caso, pues el siguiente apartado le será de gran utilidad. 

¿Qué hacer si ha sido víctima de negligencia? 

Independientemente del tipo de negligencia del que usted haya sido víctima, no debe quedarse de brazos cruzados. De hecho, eso es lo peor que puede hacer. 

Cientos de casos son olvidados diariamente, bien sea porque la víctima no tiene el valor para actuar o porque piensa que su caso quedará impune. Usted puede marcar la diferencia, de la mano de un buen abogado y recibir la compensación y la justicia merecida por los daños que le han ocasionado. 

Tome en cuenta que necesitará de un abogado especializado en negligencias. Así se asegura de que, con su experiencia y profesionalismo, además de la evidencia recolectada, su caso sea armado de la forma correcta para vencer en la corte. 

Si no tiene una idea de un abogado que cumpla con esas características, ha llegado al lugar correcto. No busque más y contacte a las oficinas de Scott Senft. Desde allí, le ayudaremos y guiaremos durante todo el proceso, asegurándonos de ganar su caso cueste lo que cueste. ¡Contáctenos ahora mismo!

Call Now Button