El hecho de que usted trabaje en una oficina o tenga un oficio “tedioso” no significa que se encuentre aislado de sufrir accidentes durante el trabajo. De hecho, los accidentes ocurren cuando menos lo esperamos y debemos estar preparados para afrontarlos de la mejor manera. Incluso, si es necesario, debemos prepararnos legalmente para ello.
Por otra parte, resulta necesario destacar que, existen personas que llevan a cabo trabajos riesgosos y no lo saben. O quizás, sí lo saben, pero no saben cómo pueden salir victoriosos de una situación de ese tipo. Esto es más común de lo que podría imaginarse.
Si usted es una de esas personas, en este artículo podrá descubrir cuáles son esas profesiones riesgosas, cómo podría verse perjudicado y qué acciones legales debe llevar a cabo en el caso de sufrir un accidente durante el trabajo. ¡Quédese con nosotros!
¿Qué profesiones pueden considerarse como “riesgosas”? ¿Qué accidentes y heridas podría sufrir?
Si la vida lo ha llevado a ello, usted podría estar desempeñando un trabajo que podría costarle una lesión, o incluso, la vida. Y es que, existen profesiones que involucran riesgos que usted debe asumir si quiere recibir el sustento necesario para mantenerse. Algunas de ellas son:
Conductores de vehículos pesados
Para nadie es un secreto que los conductores de camiones, gandolas o bien, cualquier vehículo pesado, ponen su vida en riesgo al transportar la carga. Las vías de tránsito pueden encontrarse deterioradas, usted podría tener estar expuesto a ruidos, vibraciones del vehículo o a sustancias que se encuentran en el ambiente. Todo ello aumenta la posibilidad de que usted, como conductor, sufra un accidente.
Además, este tipo de profesión suele relacionarse con horarios atípicos. Si usted debe realizar trayectorias nocturnas, podría quedarse dormido al volante y sufrir lesiones en su columna vertebral, hernias discales, dolores de cuello, lesiones cerebrales, etc.
Policías
El hecho de ser los encargados de mantener el orden implica que se considere como una profesión de alto riesgo. No solo por los enfrentamientos que podrían producirse al abatir delincuentes, sino también por el estrés que puede ocasionarle la responsabilidad o impredecibilidad al reaccionar frente a un robo o bien, cualquier factor externo implicado sobre una actividad delictiva. Si usted es oficial de policía, podría estar expuesto a un sinfín de ataques físicos y psicológicos.
Pilotos
Si bien es cierto que, a simple vista, puede parecer un trabajo sencillo, donde el piloto está cómodamente sentado detrás de una serie de controles y pantallas, pilotear aviones pequeños puede suponer grandes riesgos. Se considera que los aviones grandes y comerciales son más seguros.
Si usted es piloto de aviones pequeños, probablemente en algún momento, deberá aterrizar en una pista clandestina o sobre una infraestructura riesgosa y, su equipo de mantenimiento deberá haber preparado su avión para ello. Al igual que con los conductores de vehículos pesados, descuidar pequeños detalles podría suponer lesiones internas y externas severas, como lo son las fracturas o enfermedades cerebrales relacionadas a la compresión. Esta última es más frecuente en pilotos que vuelan a más de 18,000 pies de altura.
Mineros
Si usted es minero, a pesar de que utilice las herramientas más adecuadas, podría verse expuesto a deslizamientos repentinos, calor, explosiones, vibraciones, presión atmosférica, humedad y un sinfín de gases tóxicos. Hoy en día, se cree que el polvo es el elemento que más podría afectar su salud como minero. Además de ello, la actividad minera es considerada un factor causante de cáncer, debido a la exposición a compuestos químicos tóxicos y a la radiación emitida.
Es muy común escuchar que, con el fin de minimizar los costes, las empresas eviten el uso de escombreras o membranas aislantes, lo que aumenta los riesgos de sufrir un sepultamiento y por supuesto, de sufrir lesiones corporales.
Ingenieros de líneas eléctricas
Cualquier tipo de instalación eléctrica demanda que usted entre en contacto directo con la corriente eléctrica, tensiones, cortocircuitos, corrosiones, fugas, vientos, nieve, calor o bien, con el calentamiento de los materiales comúnmente empleados. Y, aunque parezca poco probable, usted podría verse electrizado, electrocutado o podría sufrir de quemaduras y caídas de gran altura. Recuerde que, esta profesión también exige jornadas laborales en jornadas atípicas, con el fin de que la población cuente con el servicio.
Si usted es ingeniero de líneas eléctricas, asegúrese de que su empleador le proporcione elementos que velen por su seguridad y que cumpla con los procedimientos y prácticas necesarias para evitar cualquier accidente eléctrico.
Repartidores
Cada día, usted puede observar que más personas optan por ser repartidores. Si usted es uno de ellos y se transporta en motocicleta, bicicleta o automóvil, es probable que se sienta agobiado y estresado por cumplir con el tiempo de entrega establecido y por mantener feliz a su cliente y a la empresa. Esto puede llevarlo a sobrepasar los límites de velocidad e irrespetar leyes de tránsito, ocasionando colisiones, donde incluso, pueden verse peatones involucrados.
Usted también deberá lidiar con las diversas condiciones climáticas, como la lluvia o el calor asfixiante. El asfalto podría verse afectado, al igual que su visibilidad. También deberá asegurarse de que su vehículo o cualquiera que sea el medio de transporte proporcionado por su empleador, se encuentre en condiciones óptimas para hacer las entregas. De no ser así, usted podría sufrir lesiones realmente severas.
Obreros, techadores
Las exposiciones al sol prolongadas, el uso de herramientas eléctricas y el hecho de trabajar por encima de la superficie terrestre, son tan solo tres del sinfín de condiciones laborales riesgosas a las que podría estar expuesto si usted trabaja como obrero o techador. Las caídas y las altas temperaturas que pueden azotar durante el día han convertido este trabajo en uno de los más riesgosos del mundo.
Usted podría sufrir de fracturas, ligamentos desgarrados, conmociones cerebrales e incluso, lesiones mortales si cae desde un techo a una altura considerable.
Lo cierto es que, usted podría sufrir una lesión por algo tan simple como caminar sobre una superficie resbaladiza en su oficina o por algo tan complejo como la falta de mantenimiento a una maquinaria específica. En estos casos, usted deberá tomar las acciones pertinentes para preservar su salud y hacer valer todos los beneficios que le corresponden.
¿Qué debe hacer si sufre un accidente en su trabajo?
Tomar acciones legales frente a un empleador no es nada fácil. Siempre intentarán compensarlo con una suma menor a la que usted merece, dirán que no es tan grave, lo ignorarán o, si se sienten presionados, podrían acudir a las amenazas. Aunque parezca difícil de creer, esa será su realidad. Por ello, su mejor opción es encarar el proceso paso a paso, de la mano de un abogado experto en accidentes laborales que sea capaz de conseguir la indemnización que usted merece.
El abogado correcto puede hacer valer sus derechos, cumpliendo con los plazos establecidos para presentar su caso según lo establecido en las leyes laborales y sin dejarse intimidar. Si usted desea conocer más sobre sus oportunidades de salir victorioso de su accidente laboral, contacte a Scott Senft. Podrá estar seguro de que su voz, se hará valer.